Existen varias opciones para encontrar un móvil apagado. Ninguna es 100% efectiva, puesto que para rastrear su localización exacta depende de que esté encendido, puesto que necesita GPS, wifi o bluetooth para detectar su señal, pero sí que puedes conocer algunos detalles.
Métodos para rastrear un móvil aunque esté apagado
Para que te hagas una idea, existen 2 opciones oficiales para encontrar un móvil apagado que son de Google y de Apple, una para Android y otra para iOS, respectivamente. Otras opciones son el uso de apps de terceros o el rastreo por número IMEI.
Vamos a ver cada una en detalle.
Uso de Google, Apple y otras herramientas de rastreo
En el caso de Google, existe Encontrar mi dispositivo, una web que te muestra la ubicación en tiempo real si el móvil está encendido. Si está apagado, puedes configurar una notificación cuando el dispositivo se encienda y se conecte a internet y que te diga la localización exacta.
En el caso de Apple, la herramienta es similar: buscar mi iPhone. ¿Su función? Más o menos la misma: localización en tiempo real si está encendido y notificación con localización exacta cuando el iPhone se encienda y se conecte a internet.
Más allá de estas 2 opciones oficiales, puedes usar apps de terceros como Prey Anti Theft o Cerberus que pueden ofrecerte la opción de rastrear un móvil cuando se encienda.
Por último, también la opción de encontrar un móvil apagado a través de su número IMEI. ¿Qué es eso? Simple: el DNI de tu móvil. ¿Su función? Bloquear el equipo por completo para que nadie pueda usarlo o rastrear su ubicación.
¿Qué hacer si el móvil no aparece?
Si no has logrado encontrarlo, lo más probable es que te lo hayan robado, así que toca poner una denuncia y facilitar su número IMEI para ayudar a la policía a rastrear el móvil y que, además, se bloquee por completo para que nadie pueda acceder a su interior.
Después protege tu información personal cambiando contraseñas importantes y quitando el acceso a apps y dispositivos de ese terminal para que nadie pueda acceder a determinados servicios que tengas vinculados a ese equipo.
Por último, toca lo que no le gusta a nadie: abrir la cartera para hacerse con un nuevo terminal. Por suerte, si tienes seguro, es probable que no tengas que gastar ni un solo euro en el proceso.
¿Cubre el seguro de Yoigo la pérdida de móviles?
Barriendo para casa, has de saber que nuestro seguro de móvil de Yoigo, SafeGO, cubre la pérdida del equipo en caso de robo, hurto o atraco, siempre que el dispositivo tenga un valor superior a 400 euros.
¿Lo mejor? Se te dará un terminal similar, generalmente el mismo modelo, o uno de características similares si el tuyo no está disponible.
Diferencias entre cobertura por pérdida y por robo
Lo único que debes tener en cuenta es que existe una gran diferencia en caso de pérdida o en caso de robo. ¿El punto diferencial? Que el caso de pérdida no suele estar cubierto, mientras que en caso de robo tendrás garantía de cobertura.
Ahora bien, dependiendo de tu póliza puede que te lleves una sorpresa agradable y tu aseguradora sí que cubra ambos conceptos. ¿Para averiguarlo? Simple: revisa tu póliza y sal de dudas por completo.
Pasos para reclamar un móvil perdido con seguro
Si tienes seguro y tienes cobertura, toca reclamar a la aseguradora. Algo francamente simple, pero que requiere de una serie de pasos clave.
- Denuncia el robo: presenta una denuncia a la comisaria y llévate el informe de denuncia, ya que es clave para la reclamación.
- Contacta con la aseguradora: ponte en contacto con ellos y notifica el siniestro proporcionando detalles como el IMEI del móvil, el modelo, tu número de póliza y cualquier otra información requerida.
- Proporciona toda la información y documentación requerida: la aseguradora necesitará documentos y pruebas para aceptar o declinar tu reclamación como el informe policial, la factura de compra, el comprobante de la denuncia y el número de IMEI.
- Espera la resolución: espera a que la aseguradora te contacte para informarte de la resolución que han tomado. En caso afirmativo te darán la opción de reemplazo por uno similar en un plazo de 24 a 48 horas.
Alternativas si no tienes seguro
Si no tienes seguro, te tocará abrir la cartera y buscar un reemplazo, algo que seguro que no te sienta nada bien te hayas gastado lo que te hayas gastado.
Es por eso por lo que lo mejor que puedes hacer es apostar por un seguro específico para móviles para así no tener ningún problema en el futuro, como nuestro SafeGO que tiene un coste de 1,74 euros al mes, sin permanencia y que puedes contratar hasta 30 días después de la compra de un dispositivo.
Es por ello por lo que si todavía no tienes seguro, no podemos hacer más que recomendarte nuestro seguro Yoigo para dispositivos, que cubre nuestro seguro cubre dispositivos con PVP superior a 100€ que no sean patinetes. Además, si eres cliente de Yoigo, obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.