Piensas que estás absolutamente blindado con tu seguro de hogar, pero de repente, un fenómeno extraordinario aparece como un vendaval: una inundación.

Como es lógico, una pregunta aparece en tu mente: ¿El seguro de hogar cubre inundaciones? A lo largo de este artículo te damos las claves para que sepas si tienes cobertura en este escenario y qué puedes hacer en consecuencia.

¿Los seguros de hogar cubren inundaciones?

Una mala noticia y una buena: generalmente, los seguros de hogar no cubren inundaciones con la póliza estándar y toca hacer un desembolso algo mayor para adquirir una cobertura adicional.

Sin embargo, esto tiene truco: aunque no tengas contratada esta cobertura adicional con tu seguro, hay un héroe sin capa que te asiste en este tipo de situaciones: Consorcio de Compensación de Seguros.

Se trata de una entidad pública empresarial que, en el caso de siniestros que no cubre el seguro que tienes contratado, hace acto de presencia y te salve los muebles, nunca mejor dicho.

De todas formas, sí que hay seguros que cubren este tipo de catástrofes naturales como nuestros seguros Yoigo, que consiguen proteger tu hogar en todo tipo de situaciones.

Para ser exactos, el Seguro Yoigo con Mapfre cubre los daños por inundaciones, escapes y roturas en tuberías y filtraciones de viviendas colindantes. Además, los atascos también están cubiertos, pero con un límite de 1 intervención al año por valor de 300 euros. Y por último, cubre los daños por vientos a partir de 80 km/h, lluvias superiores a 40 l/m2, pedrisco y nieve.

Todo bien expresado, como es nuestro caso, te permite conocer qué se cubre y así no tener problemas en un futuro.

Fenómenos extraordinarios

Los fenómenos extraordinarios son situaciones que se escapan a la norma común. Situaciones inusuales o excepcionales como terremotos, huracanes, conflictos armados, eventos terroristas, pandemias o crisis económicas, por citar algunos ejemplos.

En general, las pólizas de seguros no cubren los fenómenos extraordinarios y es necesario contratar una cobertura adicional, aunque de nuevo hace acto de presencia el Consorcio de Compensación de Seguros.

Lo único que necesitas para estar cubierto, es tener contratado un seguro de hogar, eso sí.

Más allá de esto, la mayoría de empresas de este tipo ofrecen pólizas que cubren estos fenómenos extraordinarios, por lo que te recomendamos revisar bien qué estás firmando.

Lo que sí que te podemos aconsejar es que seas proactivo en la búsqueda de la cobertura adecuada para eventos extraordinarios para así respirar tranquilo ante cualquier situación fuera de lo normal.

Filtraciones

Este es un problema común en la mayoría de hogares y no tener en cuenta las filtraciones, puede provocar daños significativos en tu hogar.

Lo habitual es que las pólizas de seguros cubran daños causados por filtraciones si se deben a eventos cubiertos por la póliza, por lo que de nuevo es crucial que revises bien que estás firmando y no te lleves una sorpresa más adelante.

Por ejemplo, es normal que una tormenta o una tubería rota esté cubierta, pero si la filtración se debe a un mal mantenimiento o está provocada por un desgaste normal, puede que la compañía no tenga que hacer frente al problema.

Es vital entender que las aseguradoras esperan que hagas mantenimiento preventivo para que todo funcione como el primer día, por lo que si el fallo se debe a no haberlo cuidado, es posible que la empresa no cubra los daños.

Como ya te hemos señalado, lo más importante es que revises muy bien qué cubre tu póliza para saber qué eventos y daños están cubiertos y cuáles no.

Exclusiones en el seguro de hogar

Esto es totalmente lógico: hay determinados eventos o situaciones en donde la aseguradora no cubrirá el desastre, aunque como ya te hemos comentado, puedes ampararte en el Consorcio de Compensación de Seguros para evitar daños mayores.

Existen algunas exclusiones en el seguro de hogar, aunque siempre depende de la empresa en cuestión o de las coberturas adicionales que tengas contratadas.

  • Guerras o actos terroristas: este tipo de actos a menudo están excluidos de las pólizas estándar.
  • Daños intencionales: si provocas un daño en tu hogar, es normal que no esté cubierto.
  • Daños por negligencias graves: si el daño está provocado por una negligencia grave del propietario, lo normal es que la compañía no lo cubra.
  • Daños relacionados con negocios en casa: si tienes un negocio en casa, es posible que determinados daños no estén cubiertos.
  • Daños causados por mascotas exóticas: es habitual que las pólizas no cubran daños causados por mascotas exóticas o razas de animales específicos.
  • Mantenimiento normal: los costes de reparaciones o desgaste gradual del hogar no están cubiertos, ya que las pólizas se enfocan en eventos imprevistos.

Más allá de esto, también hacen acto de presencia las inundaciones o terremotos, aunque como ya te hemos comentado, si no lo cubre tu seguro o no tienes esa cobertura adicional, el Consorcio se hace cargo del problema.

La importancia de tener el hogar asegurado

Al no ser un seguro obligatorio, como es el del coche o moto, por ejemplo, tener un seguro de hogar es fundamental, ya que proporciona una capa extra de seguridad contra diversas eventualidades extraordinarias que pueden aparecer por sorpresa.

Además, tener un seguro te blinda ante determinadas situaciones gracias al trabajo del Consorcio de Compensación de Seguros, que actúa cuando nadie puede hacerlo.

Aquí algunas de las razones clave por las que es vital tener tu hogar asegurado:

  • Te protege contra pérdidas financieras: cubre los costes de reparación o reconstrucción de tu hogar, evitando que tengas que asumir la carga financiera completa.
  • Es un requisito habitual para préstamos hipotecarios: muchas instituciones financieras piden como requisito un seguro de hogar antes de ofrecer un préstamo, lo que protege tanto a propietarios como a prestamistas.
  • Te cubre costes de vivienda temporal: si tu hogar se vuelve inhabitable tras un desastre, se cubren los costes de alojamiento temporal mientras se realizan las reparaciones.
  • Te da cobertura contra robo o de responsabilidad civil: compensa los artículos robados de tu hogar y permite que, si alguien resulta herido tras un desastre natural, se cubran los gastos médicos, legales y posibles indemnizaciones.
  • Te permite reemplazar tus pertenencias personales: no solo cubre la estructura de tu hogar, sino que también afecta a tus pertenencias personales, por lo que la póliza puede ayudarte a reemplazar o reparar estos artículos.

Más allá de esto, tener el hogar asegurado también te aporta paz mental y tranquilidad, ya que sabes que estás protegido ante cualquier evento sorpresa.

En este sentido, lo mejor es contar siempre con un buen seguro de hogar como el que tenemos en Yoigo con la garantía de MAPFRE, que cubre este tipo de problemas y cualquier imprevisto para que puedas respirar tranquilo. Además, si eres cliente de Yoigo obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.