Antes de que tu ordenador entre en bloqueo total, algunos virus pueden ir haciendo acto de presencia poco a poco. Por lo que además de saber cómo eliminar un virus, es importante conocer las señales que nos indican que algo no va bien, y así poder actuar con la mayor rapidez posible.

Ventanas emergentes, ralentización y comportamientos extraños, pueden ser indicativos de que nuestro equipo está sufriendo una infección. Así que tanto si tu ordenador ha dejado de responder por un virus, como si notas que no funciona como siempre, te contamos cómo eliminar un virus informático de tu portátil y prevenir posibles recaídas.

¿Qué es un virus informático y cómo afecta a tu ordenador?

Un virus informático es un software malicioso diseñado para infiltrarse en tu equipo sin tu consentimiento, propagarse y causar efectos indeseados, como ralentizaciones, fallos, robo de datos o incluso daños permanentes en el dispositivo. Por lo general, los virus se introducen mediante descargas sospechosas, archivos adjuntos, webs infectadas o unidades externas.

La peor parte es que cuando un virus entra en tu portátil, puede consumir recursos, corromper archivos o bloquear el inicio. Además, un único virus puede ser la puerta de entrada para otros tipos de malware (ransomware, spyware, troyanos…), lo que justifica que cause tantos quebraderos de cabeza a quienes traten de eliminar un virus de su dispositivo. Así que actuar rápido es clave.

Pasos iniciales para eliminar un virus del portátil

Si has descubierto que tu portátil está siendo atacado por un virus, es el momento de pasar a la acción. Aquí va un paso a paso de cómo eliminar un virus informático desde cero.

Instalación de un software antivirus confiable

Lo primero es disponer de un antivirus de confianza. Algunas herramientas recomendadas son Microsoft Defender, Norton, Bitdefender o Avast, conocidas por su efectividad. Eso sí, sea cual sea el antivirus que elijas, haz la instalación desde fuentes oficiales. Nunca descargues antivirus desde banners emergentes; podrían ser precisamente la puerta de entrada de los virus que queremos alejar de nuestro sistema.

Cómo realizar un análisis completo del sistema

Si ya tienes instalado un antivirus, empieza a combatir los software maliciosos haciendo un análisis del equipo. Ya que estos análisis revisan el sistema de tu portátil para detectar y eliminar posibles amenazas.

Pero antes, es importante hacer una copia de seguridad, e idealmente tenerla programada de forma periódica para que si el dispositivo se infecta, pueda contar con una base segura a la que regresar.

Luego sigue estos pasos para eliminar un virus mediante un análisis completo del sistema:

  • Verifica la descarga de todas las actualizaciones de seguridad del software.
  • Ejecuta un análisis completo o profundo del disco con tu antivirus.
  • Limpia las copias de seguridad con un análisis de virus antes de que se restauren los datos.
  • Verifica los informes de resultados. El malware se pondrá en cuarentena a la espera de que sigas las indicaciones del antivirus para acabar con los atacantes informáticos de tu portátil.
  • Normalmente el siguiente paso será eliminar los archivos dañados que se hayan puesto en cuarenta.
  • Reinicia tu portátil y haz otro análisis para verificar que el sistema de tu ordenador está libre de virus.

Qué hacer si el antivirus no detecta el virus

Si tras el análisis completo el virus sigue activo, prueba lo siguiente:

  • Cambia de antivirus. Usa un escáner “on-demand” como MSRT, Norton Power Eraser o Emsisoft Kit.
  • Ejecuta la herramienta limpiadora en el Safe Mode de tu portátil, porque algunos virus se ocultan y solo son detectables en modo seguro..
  • Borra todos los archivos temporales que puedas antes de volver a analizar, pues esto facilita identificar archivos infectados.

¿Qué hacer si el virus persiste después de intentar eliminarlo?

Si ya has probado todo lo anterior, y aún no logras eliminar un virus de tu portátil, puede que la única opción sea restaurar el dispositivo a su configuración de fábrica, idealmente si antes has hecho copias de seguridad de los datos importantes.

Si no quieres llegar al punto de restaurar el sistema o el virus persiste, busca la ayuda de un técnico informático que analice el sistema en profundidad y acabe con el virus de la forma más segura y menos invasiva posible.

Consejos para evitar futuros virus en tu ordenador portátil

La prevención será tu mejor arma para evitar tener que volver a pasar por el calvario de eliminar un virus del portátil. Estas son las mejores formas de conseguirlo:

  • Activa la protección en tiempo real del antivirus y mantenla actualizada.
  • Navega solo en sitios seguros y evita clics innecesarios en enlaces o ventanas emergentes.
  • Descarga softwares solo desde páginas y tiendas oficiales.
  • Instala actualizaciones regulares del sistema operativo y los programas.
  • Haz copias regulares de seguridad, separadas físicamente o en la nube.
  • Usa navegadores con seguridad reforzada y complementos anti-phishing.

Poner estos consejos en práctica te permitirá ahorrarte más de un susto y hará mucho más fácil la tarea de eliminar un virus si se escapa alguno.

¿Cubre Yoigo Seguros los daños causados por virus informáticos?

El seguro de dispositivos de Yoigo Seguros incluye coberturas específicas para casos en los que sea necesario eliminar un virus y reparar el daño que este haya causado.

Con nuestro seguro, tendrás acceso a la reparación del dispositivo afectado, ya sea en servicios oficiales o técnicos homologados, sin perder la garantía del fabricante. Además, si lo necesitas, mientras solucionamos el problema y reparamos tu equipo, te mandamos un portátil de sustitución.

¡Pero esto no es todo! El primer mes es GRATUITO y… A partir del segundo, por tan solo 1,74 €/. Tu dispositivo estará cubierto en caso de:

  • Averías fuera del alcance del fabricante.
  • Daños accidentales o por líquidos.
  • Robo del dispositivo.

Contar con un respaldo de confianza, como el que ofrece Yoigo Seguros, junto a Caser Seguros, es clave para proteger tu tranquilidad, tu trabajo y tus dispositivos digitales.

Así que ya sabes, nada como contratar tu seguro de dispositivos si lo que quieres es mantener el estrés tan lejos de ti, como los virus informáticos de tu portátil.