No es nada sencillo hacer la cesta de la compra.
Siempre que se acude al supermercado, aparecen cientos de estímulos y tentaciones de todo tipo que únicamente suman al precio final si acabas metiéndolo todo en el carro.
¿Lo peor? Llegas a casa y te das cuenta de que lo que has comprado no te vale realmente para gran cosa y en un par de días te va a tocar ir de nuevo.
A lo largo de este artículo te vamos a contar cómo ahorrar en la cesta de la compra con trucos tan sencillos como elaborar un presupuesto, planificar tu semana u optar por productos de temporada, entre otras cosas.
Cómo ahorrar en la cesta de la compra
Aunque no es sencillo, existen muchas tácticas que puedes poner en práctica de manera simple y efectiva para poder ahorrar en la cesta de la compra.
Lo mejor es que es algo que te puede ayudar a maximizar tu dinero y a manejar mejor tu presupuesto y que puedas llegar a fin de mes mucho más holgado.
No necesitas de un plan muy estricto, sino más bien actuar con cabeza.
Elabora un presupuesto
El primer paso para ayudarte a ahorrar en la cesta de la compra es establecer un presupuesto.
No es solo poner un precio máximo, sino más bien poner un precio máximo por categoría de alimentos. Es decir, cuánto va destinado a productos frescos como fruta, verdura o carne, cuánto va a productos no perecederos como arroz, pasta o enlatados, así como un precio máximo para snacks o bebidas.
De esta manera tendrás más control sobre lo que metes en el carro, qué productos dejas fuera y, sobre todo, cuánto te cuesta cada producto de tu cesta de la compra.
Planificación
En segundo lugar, otro aspecto fundamental para ahorrar es la planificación.
Es algo clave para garantizar que compras lo necesario, evitas gastos que no vienen a cuento e incluso te ayude a mantener un estilo de vida más saludable.
Para llevar a cabo tu plan, lo mejor es que hagas inventario de lo que tienes por casa para que cuando vayas al supermercado sepas qué tienes que comprar y qué no y así evites gastos innecesarios.
Otro aspecto fundamental dentro de esta planificación es que planifiques tus comidas, valga la redundancia.
Si haces un menú semanal o quincenal que tenga desayunos, comidas, cenas y aperitivos, sabrás bien lo que tienes que añadir a la cesta de la compra e incluso hacer combinaciones de alimentos para ayudarte a ahorrar.
Haz siempre una lista de la compra
Este punto es vital.
Muchas veces acudes al supermercado sin tener muy claro qué comprar y al final te dejas llevar por impulsos. Evidentemente, en algunas cosas vas a acertar, pero en otras puede que añadas cosas al carro que no vas a necesitar y puede que se te ponga malo y tengas que tirarlo.
Con una lista de la compra irás a tiro hecho, no se te olvidará nada importante y tendrás un mayor control de todo lo que haces.
Lo mejor, en este sentido, es que organices la lista por categorías para así facilitar tu recorrido por el supermercado y no te dejes llevar por un capricho que solo va a engordar el precio final.
Nunca vayas a comprar con hambre
Puede sonar obvio, pero no lo es tanto.
Como vayas con hambre al supermercado, lo normal es que metas en la cesta de la compra muchos productos que realmente no necesitas o que son un simple capricho por la situación del momento.
Todo se convierte en una tentación y es posible que compres alguna bolsa de patatas que no está en el presupuesto para picotear mientras vuelves a casa, por ejemplo. ¿El resultado? Una compra más cara.
Consulta las ofertas
Es habitual encontrarte con productos que tienen precios más bajos porque se acerca su fecha de caducidad o packs de 3x2 o 2x1 en productos de todo tipo.
Si echas un ojo a estas ofertas y tienes una buena planificación semanal de tus comidas, esto puede ayudarte a ahorrar una buena suma de dinero.
Tarjetas de fidelización
Unido al punto anterior, es posible que los tickets de tu compra, la aplicación de tu supermercado de confianza o algún cupón concreto te ayude a ahorrar en una categoría de producto concreto, lo que puede ayudarte a que incluso la cesta de la compra te salga más barata de lo habitual.
No hagas la compra siempre en el mismo sitio
Esto puede sonarte raro, pero es más lógico de lo que piensas.
Muchos supermercados varían precios cada cierto tiempo y, si compras siempre en el mismo, es posible que algo concreto esté más barato en otro sitio y estés gastando de más.
Para ahorrarte un viaje innecesario, lo mejor es que consultes por internet lo que vas a comprar esa semana y compares precios en los diferentes supermercados que te interesan.
De esta manera, podrás saber en dónde te sale más barata la cesta de la compra en ese momento.
Opta por productos de temporada
Por último, pero no menos importante, lo mejor que puedes hacer para ahorrar es fijarte en productos de temporada.
Generalmente, estos son más baratos y pueden ayudarte a ahorrar una buena suma de dinero.
Al final, todo es cuestión de lograr ahorrar y lograr llegar a fin de mes mucho más holgado.
Algo que, si tienes algún problema como que se te rompa la nevera, por ejemplo, puede ser un auténtico quebradero de cabeza, ya que todo lo que te has comprado puede ponerse malo y además tienes que hacer frente a un gasto imprevisto.
¿Qué hacer en este caso? Aunque te suene raro, lo mejor es contar con un buen seguro de hogar para protegerte en caso de necesidad, uno como nuestro seguro de Mapfre a lo Yoigo, que puede ayudarte a tener tu casa protegida ante cualquier inconveniente.