Tienes un piso al que quieres sacarle cierta rentabilidad, lo alquilas y resulta que en ese tiempo algo se rompe. También se puede dar la otra situación: estás viviendo alquilado y ocurre una desgracia relacionada con la casa.
En cualquiera de los dos escenarios hay un elemento en común: el seguro del hogar. Una especie de superhéroe sin capa que puede protegerte ante cualquier imprevisto.
Ahora bien, seguro que en tu mente ha surgido la siguiente pregunta: ¿Quién debe pagar el seguro de hogar en un alquiler? La respuesta es muy sencilla: ambas partes deben jugar su papel, cada uno de ellos con ciertas responsabilidades.
Toca ver cada escenario por separado.
¿Quién paga el Seguro de Hogar en un alquiler?
En general, el seguro del hogar es responsabilidad del propietario de la vivienda, pero hay ciertos elementos que recaen en el inquilino.
Por tanto, lo primero es revisar bien el contrato para así entender bien qué responsabilidades tiene cada parte y cómo se debe afrontar cada situación.
La parte del propietario
Si eres propietario, lo habitual es contar con un seguro de hogar que cubre la estructura de la propiedad y, en algunos casos, incluye cierta cobertura de responsabilidad civil.
En nuestro caso, contamos con un seguro de MAPFRE a lo Yoigo que cubre hasta la reconstrucción completa, incluidos los elementos exteriores.
Aunque no es un elemento obligatorio, como sí es el del coche, contar con un seguro de hogar si eres propietario es un absoluto must have, puesto que así te puedes ahorrar un disgusto y no tener una agria sorpresa en un futuro.
Al final, lo que consigue este seguro es hacer frente a un posible problema en tu casa alquilada y así puedas respirar tranquilo.
La parte del alquilado
Si estás alquilando la situación cambia.
Tampoco es obligatorio contar con un seguro de hogar, pero es cierto que si quieres que tus objetos personales no sufran ningún problema ante cualquier problema futuro, lo mejor es contratar un seguro de contenido para proteger tus pertenencias.
Este tipo de seguros cubre muebles, electrodomésticos, ropa y otros objetos de valor que están dentro de la vivienda. Es decir, está diseñado para proteger tus cosas y también protegerte a ti ante cualquier imprevisto. Aquí algunos aspectos clave del seguro del inquilino:
- Bienes personales: como podrás imaginar, aquí entran tus bienes personales como muebles, ropa, electrodomésticos u otros artículos personales. Si hay algún evento imprevisto como un robo, daños por agua o incendios, no tienes que preocuparte: están cubiertos.
- Responsabilidad civil: esto cubre los costes de reparación o compensación que tú le produzcas a otra persona.
- Gastos de vivienda temporal: si la casa se vuelve inhabitable debido a un evento cubierto, el seguro te proporcionará los costos de alojamiento y alimentos temporales.
- El mobiliario: todo aquello que hay en una vivienda y no está fijo al suelo o las paredes. Literalmente, lo que se puede mover.
En el caso de nuestro seguro Yoigo con la garantía de MAPFRE, lo cierto es que puedes respirar tranquilo, puesto que protegemos tus bienes ante incendios o fallos eléctricos, agua y fenómenos atmosféricos, roturas, daños estéticos, robos dentro y fuera del hogar o bricolaje y reparación de electrodomésticos, entre muchas otras cosas.
¿Y si se producen daños a terceros?
Más allá de esto, hay un elemento más a tener en cuenta: ¿Qué pasa si se producen daños a terceros?
Como podrás imaginar, también hay respuesta: la responsabilidad suele ser cubierta por la póliza de responsabilidad civil del inquilino, motivo por lo que es muy recomendable hacerse con un seguro de hogar para que nada de esto tenga que salir de tu bolsillo.
En este sentido, hay dos escenarios a considerar en donde el seguro de responsabilidad del inquilino entra en juego:
- Lesiones a terceros: si alguien resulta herido en tu casa por cualquier problema, no debes preocuparte, puesto que el seguro cubre los gastos médicos y otras reclamaciones relacionadas.
- Daños a la propiedad de terceros: si por algún problema se causa daños a la propiedad de otra persona, como un incendio que se propaga, por ejemplo, este seguro también hace acto de presencia y puede ayudar a cubrir costos de reparación.
Como puedes ver, es francamente importante contar con un buen seguro de hogar seas propietario o seas inquilino.
Lo importante no es quién paga el seguro del hogar en un alquiler, sino más bien que tenerlo, seas una u otra parte, es fundamental para ahorrarte un disgusto futuro y que no tenga ningún impacto que no puedas afrontar en tu bolsillo.
En este sentido, solo podemos recomendarte nuestro seguro Yoigo con la garantía de MAPFRE, que cubre este tipo de problemas y cualquier imprevisto para que puedas respirar tranquilo. Además, si eres cliente de Yoigo obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.