Si notas que tu ordenador se pone ardiendo y buscas información sobre por qué mi portátil se calienta mucho, es el momento de saber cómo actuar. Desde Yoigo Seguros te contamos cuáles son las posibles causas de que tu dispositivo se caliente más de la cuenta y qué hacer para evitar que este problema termine con la vida de tu dispositivo en el momento más inoportuno.

Te contamos cómo se puede reducir la temperatura del portátil y porqué es tan interesante asegurar tu laptop con una cobertura tan completa como la que ofrece el seguro de dispositivos de Yoigo.

Causas comunes del sobrecalentamiento en portátiles

Cuando escuchamos los ventiladores del ordenador trabajar a toda pastilla y notamos que nuestro dispositivo está más caliente de lo normal, se activan todas las alertas y nos empieza a cundir el pánico. Pero lo primero que debes saber es que esta no siempre es una avería grave.

Lo mejor es empezar entendiendo las distintas causas de porqué se calienta mucho mi portátil para actuar a tiempo y prevenir un problema mayor. Estas son las causas más frecuentes de que los portátiles se sobrecalienten.

  • Ventiladores y rejillas obstruidas. El polvo ralentiza el flujo de aire y aumenta la temperatura interna.
  • Uso en superficies blandas. Usar el portátil sobre mantas, cojines o la propia cama, pueden bloquear las salidas térmicas y hacer que tu ordenador se sobrecaliente.
  • Trabajo exigente. Algunos videojuegos, programas de edición de vídeo o decenas de pestañas abiertas aumentan la temperatura del portátil.
  • Tener controladores obsoletos. Un software desactualizado y controladores antiguos pueden propiciar un funcionamiento del sistema ineficiente.
  • Ambiente caluroso. Usar el laptop en ambientes con poca circulación de aire o calor elevado también puede ser una de las causas de que tu portátil se caliente mucho.

Consejos para reducir la temperatura de tu portátil

Cuando mi portátil se calienta mucho, aplicar estas medidas pueden ser útil para disminuir la temperatura y hacer que nuestro equipo funcione a mayor velocidad.

Mantén los ventiladores limpios y libres de polvo

Abre con cuidado la tapa inferior de tu equipo, desconéctalo y sopla aire comprimido para eliminar polvo y pelusas. Ya que según los expertos, la mayoría de casos de sobrecalentamiento en portátiles se deben a ventiladores obstruidos por suciedad. Por eso, seguir este procedimiento al menos una vez al año puede ayudar a evitar problemas de temperatura y pérdida de eficiencia.

Usa una base refrigerante para portátiles

Otra forma de conseguir reducir la temperatura de tu ordenador portátil es ponerlo sobre una base con ventiladores USB. Esta superficie está especialmente diseñada para mejorar el flujo de aire, especialmente cuando el portátil se calienta mucho durante sesiones de trabajo o juego intensas.

Cierra procesos innecesarios y optimiza tu sistema

Si tu ordenador sigue sobrecalentándose, ve al administrador de tareas y elimina programas que consumen CPU o GPU y que no estás usando. Reducir el trabajo interno de tu dispositivo portátil disminuye la emisión de calor y hace que el sistema funcione con mayor rapidez.

Considera cambiar la pasta térmica si es necesario

Con el tiempo, la pasta térmica del ordenador puede perder eficacia. Por eso, sustituirla puede restaurar la disipación eficiente del calor. Esta puede ser una buena solución cuando mi portátil se calienta mucho y todos los consejos anteriores no han funcionado. Aunque en este caso, si no tienes mucho manejo con reparaciones de dispositivos digitales, lo mejor puede ser que lo lleves a un profesional y que se encargue él de llevar a cabo este trabajo con toda la meticulosidad necesaria.

¿Cuándo es necesario consultar a un profesional?

Cuando usamos el portátil en condiciones extremas o de forma intensiva, como en gaming o en edición continua de fotografías de gran dimensiones y vídeos profesionales, los mosfets de la placa base pueden sobrecalentarse y fallar, algo que suele ocurrir con bastante frecuencia incluso en portátiles de altas prestaciones.

Si ya has probado con la limpieza interna del ordenador, has cambiado la superficie de trabajo por una refrigerante para portátiles, y has disminuído el número de tareas activas, pero la temperatura del laptop sigue siendo demasiado elevada, puede ser hora de acudir a un técnico profesional. Ya que trabajar con una temperatura elevada de forma constante puede deteriorar la soldadura, quemar chips internos y acortar la vida útil del ordenador. Además, los ventiladores desgastados, los fallos eléctricos o la pasta térmica sólida pueden provocar apagones repentinos o daños irreparables que no queremos sufrir ni de broma.

Estas son algunas señales por las que consultaría con un profesional si mi portátil se calienta mucho:

  • Temperaturas de CPU o GPU por encima de 90 °C incluso en reposo.
  • Ruidos metálicos o chirridos del ventilador.
  • El equipo se apaga de forma automática por calor.
  • Fugas de rendimiento o ralentización total al estresarlo.
  • Zonas del equipo tan calientes que no se pueden tocar.

En cualquiera de estos casos, lo más sensato es acudir a un servicio técnico de confianza que limpie internamente el ordenador portátil, reemplace los componentes necesarios y revise el sistema a fondo para evitar el sobrecalentamiento y sus consecuencias.

¿El seguro de Yoigo cubre los daños por sobrecalentamiento?

La buena noticia es que si cuentas con un seguro de Yoigo Seguros no tendrás que preocuparte por intentar arreglar tú el sobrecalentamiento del portátil o buscar un técnico económico y profesional. Ya que el seguro de dispositivos de Yoigo cubre aquellos daños derivados de sobrecalentamiento que no estén contemplados por el fabricante.

  • Cubrimos reparaciones de componentes averiados por calor excesivo.
  • Puedes usar centros oficiales o externos homologados sin perder garantía.
  • Si el chip térmico deja de funcionar o el ventilador falla, pagamos el reemplazo, la mano de obra y el desplazamiento.
  • En caso de fallo por manipulación no autorizada, nos responsabilizamos hasta agotar la garantía legal.
  • Primer mes GRATUITO.
  • Todo sin permanencia y desde 1,74 €/mes, con respaldo de Caser Seguros.

Con estos consejos, y el respaldo de Yoigo Seguros, tu portátil se mantendrá más fresco y tu productividad intacta, sin sustos inesperados ni facturas que te dejen helado.