Si el móvil se ha mojado de manera superficial o ha ocurrido lo peor, es decir, se ha caído al agua, hay una serie de cosas que puedes hacer para devolverlo a la vida si ves que no enciende.

No existe ninguna garantía de que se pueda salvar, pero es cierto que puede que suene la campana y consigas que vuelva a funcionar.

Pasos rápidos para intentar salvar tu móvil mojado

En general, lo que hay que hacer si el móvil se ha mojado es actuar lo más rápido posible. Primero secando el equipo de manera superficial y luego siguiendo los siguientes pasos en orden. Vamos a ver cada elemento por separado.

Apágalo y NO lo enciendas

Lo primero es apagar el móvil al momento para así evitar cortocircuitos u otros daños internos. Si está apagado, no habrá nada funcionando, por lo que no puede ocurrir absolutamente nada.

En Android te vale con mantener el botón de encendido o usando el comando de apagado si la pantalla responde, mientras que en iOS tendrás que realizar el comando de botones correspondiente dependiendo de qué modelo tengas. Para salir de dudas, lo mejor es que consultes este enlace de Apple.

Retira la funda, tarjeta SIM y tarjeta microSD

El siguiente paso que debes hacer si el móvil se ha mojado es retirar la funda, la tarjeta SIM y la tarjeta microSD y deja las piezas secando por separado.

Puede sonar algo raro, pero usar el móvil sin la SIM es más seguro, ya que previene de posibles daños al chip. Y lo mismo con la microSD. El agua puede estropearla y perderás todo el contenido que tengas en ella.

Sécalo con un paño seco o papel absorbente

Una vez hayas hecho todo lo anterior, usa un paño de microfibras o un papel absorbente como el papel de cocina para eliminar la mayor cantidad de agua de la superficie.

Más allá de esto, ten cuidado con sacudir o agitar el equipo, ya que esto puede hacer que entre alguna gota extra en el móvil y tengas más problemas.

Si quieres, también puedes probar con el método del arroz, pero no es la opción más eficaz ni está garantizado que funcione. Lo que debes hacer es colocar el móvil en un recipiente hermético con arroz crudo y dejarlo unas 24 a 48 horas para que absorba toda la humedad.

Una vez hecho todo esto, ya podrás volver a meter la SIM y la microSD para ver si tienes suerte y el equipo funciona con normalidad. Si enciende, revisa la pantalla para ver si responde, testea la cámara, el sonido y el micrófono y verifica si la conexión wifi y el bluetooth funcionan bien.

NO uses secadores de pelo ni calor directo

Sea como sea, no hagas nada más y menos todavía uses secadores de pelo o calor directo para secar el equipo, ya que esto puede dañar los componentes internos.

Es posible que se te haya pasado por la cabeza, ya que así secarás más rápido el dispositivo, pero aquí las prisas no son buenas consejeras y, aunque requiere actuar con rapidez, es más que suficiente con lo que te hemos explicado.

¿Cubre algún seguro los daños por agua en móviles?

Si no has tenido suerte y el móvil que se ha mojado no enciende, el siguiente paso lógico es tratar de recuperarlo en alguna tienda especializada. Puede ser algo costoso dependiendo de lo que haya ocurrido, así que es posible que te preguntes si existe algún seguro que cubra los daños por agua en móviles.

¿La respuesta? Afirmativa, aunque, como en todo este tipo de situaciones, hay una serie de excepciones.

¿El seguro de hogar protege tu móvil contra líquidos?

Si tienes seguro de hogar, podrás gozar de este tipo de cobertura, pero solo si cuentas con cobertura de todo riesgo accidental, por lo que lo mejor que puedes hacer es comprobar tu póliza en detalle.

¿Los seguros de móviles incluyen daños por agua?

Por otro lado, si tienes seguro específico para móviles, lo más probable es que los daños por agua estén cubiertos, incluso en la póliza más básica. Ahora bien, si quieres salir de dudas, la clave en este caso es contar con una cobertura a todo riesgo.

En este caso solo podemos barrer para casa, ya que nuestro Yoigo SafeGO, es un seguro bastante completo para móviles que cuenta con esta cobertura. Y, por ello, no podemos hacer más que recomendarte nuestro seguro Yoigo para dispositivos, que cubre dispositivos con PVP superior a 100€ que no sean patinetes. Además, si eres cliente de Yoigo, obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.