Es algo que no le deseamos a nadie, pero si por desgracia te roban el móvil, es normal que te pongas manos a la obra para evitar males mayores como bloquear el equipo, denunciarlo a las autoridades o tratar de recuperarlo de alguna manera.
Ahora bien, una pregunta que igual no te habías planteado es si el seguro cubre el robo del móvil. Aunque puede que no lo vuelvas a ver, al menos recuperarás dinero para invertir en otro terminal, así que no todo es tan negativo.
En general, algunas pólizas cuentan con una cobertura específica para el robo de objetos personales y sí, el seguro de hogar cubre el robo de tu móvil tanto dentro como fuera de la vivienda.
Lo único que debes tener en cuenta es que solo se aplica si el robo se produce con violencia o intimidación. Eso sí, todo depende de la póliza que tengas contratada.
Si esto no te vale, ten en cuenta que existen seguros específicos para móviles, que ofrecen una cobertura más amplia y, por tanto, podrás estar más blindado ante otros casos diferentes de robo.
De todas formas, antes de que te preguntes si te paga el seguro el robo del móvil, es bueno que desactives por completo el dispositivo para evitar que el mal sea todavía mayor.
¿Cómo bloquear y localizar tu móvil robado?
Esto es algo muy sencillo, pero dependiendo de si tienes iOS o Android, el proceso cambia.
En Android debes acceder a la web Encontrar mi dispositivo y, si está encendido y conectado a internet, verás su ubicación aproximada en un mapa y emitir un sonido. Si está apagado, todavía tendrás la opción de bloquear el dispositivo que cerrará tu cuenta o bien restablecer el dispositivo de fábrica, eliminando todos los datos del móvil.
En iOS debes acceder a tu cuenta de iCloud y darle a la opción Buscar iPhone. Aquí podrás emitir sonido, activar el modo perdido que bloquea el móvil, muestra un mensaje personalizado e incluso rastrea sus movimientos o borrar el iPhone por completo.
¿El seguro de Yoigo cubre el robo del móvil?
Tras el proceso más importante, ahora toca ver si puedes recuperar algo de dinero si te han robado el móvil.
En nuestro caso, contamos con un seguro específico que lleva por nombre SafeGO, que cubre el robo de tu dispositivo en situaciones de robo, hurto o atraco, tanto dentro como fuera de casa. Para que lo entiendas: si te lo quitan roban de cualquier manera, estarás cubierto.
Para ser más claros, se te sustituirá el dispositivo por uno igual o de características similares, se te reemplazará la SIM y contarás con una cobertura de llamadas no autorizadas hasta 72 horas antes del bloqueo de línea y denuncia con un límite de 2.000 euros al año.
¿El seguro de hogar cubre robos de móviles?
Ten en cuenta que SafeGO es un seguro específico para móviles, así que si no lo tienes, qué ocurre con el seguro de hogar, ¿te cubre el robo del móvil? Pues en nuestro caso, como en el de muchos otros, está incluido como cobertura aunque con algunos asteriscos.
- Si es en casa, se cubre siempre que hayas asegurado el contenido de tu hogar.
- Si es fuera de casa, el robo debe ser mediante violencia o intimidación.
¿Los seguros de operadoras incluyen cobertura por robo?
Si no tienes seguro, ten en cuenta que las operadoras cuentan con cobertura por robo, aunque hay que leer bien la letra pequeña.
De Yoigo ya te lo hemos contado: robo, hurto o atraco con o sin violencia, sustitución del dispositivo por uno similar y límite de llamadas no autorizadas.
En cuanto al resto de operadoras, la gran mayoría cuenta con cobertura de robo y hurto con o sin violencia, reemplazo de móvil o incluso daños accidentales en determinados casos.
¿Qué hacer si no tienes seguro? Opciones y consejos
Si no tienes seguro de móvil o alguna opción de alguna operadora, estarás más desprotegido en cualquier situación, ya que no habrá nada que pueda salvarte si acceden a tu cuenta de Google o Apple.
Es por ello que debes actuar rápidamente y bloquear tu equipo a través de Encontrar mi dispositivo o Buscar tu iPhone para borrar datos o bloquearlo por completo y luego denunciar el robo en la Policía para ver si las autoridades logran recuperarlo de alguna manera.
También es importante que te pongas en contacto con tu operadora para bloquear la SIM e incluso a bloquear el móvil por IMEI para que se quede totalmente inutilizable y, evidentemente, que cambies las contraseñas de Google, Apple, redes sociales, correo y servicios conectados y aplicaciones de banco o de compras como Amazon o similares.
Ahora bien, lo mejor que puedes hacer es contar con un buen seguro para evitar sustos y, en este sentido, no podemos hacer más que recomendarte nuestro seguro Yoigo con la garantía de MAPFRE, que cubre todo tipo de problemas para que puedas respirar tranquilo. Además, si eres cliente de Yoigo, obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.