Existen muchos motivos por los que conviene saber cómo restablecer un móvil de fábrica. Por ejemplo, puede ser la mejor opción cuando tu teléfono va muy lento, tiene errores que se repiten una y otra vez, o bien vas a entregarlo, venderlo o mandarlo a reparar.
En cualquier caso, es importante saber cómo restablecer un móvil de fábrica con seguridad y precaución, ya que son nuestros datos los que están en juego. Así que aquí va un paso a paso para que todo salga según lo esperado, tanto si tienes un Android, como si quieres restablecer un iPhone.
Qué significa restablecer un móvil a estado de fábrica
Restablecer un móvil a estado de fábrica (también llamado “formatear” o “factory reset”) implica borrar todas las configuraciones, cuentas, aplicaciones y datos almacenados en la memoria interna del dispositivo, dejando el software igual que cuando salió de fábrica.
Se trata, pues, de una operación útil para resolver fallos de software o limpiar el dispositivo antes de cederlo a otra persona. Pero este formateo conlleva la pérdida de fotos, mensajes, ajustes y aplicaciones si no los guardas previamente de la forma adecuada. Por eso, entender cómo restablecer un móvil de fábrica y hacer una copia de seguridad es esencial para no perder información de valor.
Pasos para restablecer un móvil Android de fábrica
Si vas a restablecer un móvil de fábrica Android, comienza haciendo una copia de seguridad. Existen diversas vías para hacerlo, una de ellas es a través de tu cuenta de Google. Para ello, dirígete a los ajustes de tu móvil, selecciona Google y luego ‘todos los servicios’.
Dirígete a ‘copia de seguridad’ y selecciona si quieres hacer una copia de seguridad de tus fotos y vídeos, de los datos de tu dispositivo, o de ambos.
Además, con esta opción luego puedes restaurar la información almacenada en el mismo móvil, u en otro dispositivo, siempre y cuando no use una versión de Android anterior.
Una vez que tengas tus datos y archivos importantes a buen recaudo, tienes dos vías habituales para restablecer un móvil de fábrica en Android: desde el menú de ajustes (si el móvil arranca sin problema) o usando combinaciones de botones en el caso de que no responda.
Desde el menú de ajustes
En este primer supuesto, tan solo tienes que hacer lo siguiente:
- Entra en Ajustes > Sistema (o Administración general)
- Busca Restablecer u Opciones de restablecimiento.
- Selecciona Borrar todos los datos (restablecer a valores de fábrica).
- Confirma y, si te pide, introduce tu PIN o contraseña.
Usando combinaciones de botones si no arranca
Si el móvil no arranca o se queda bloqueado, puedes acceder al modo recovery. Pero ten en cuenta que se borrarán todos los archivos de tu teléfono si no tienes programadas copias de seguridad.
- Mantén pulsados los botones de Encender + Volumen arriba (o Volumen abajo en algunos modelos) hasta que aparezca el menú recovery.
- Usa los botones de volumen para navegar hasta ‘Modo de recuperación’ y confirma con el botón de encendido.
- Tras el borrado, selecciona Reboot system now.
Aunque generalmente estos son los botones que funcionan para acceder al modo recovery de Android, has de saber que la combinación exacta varía según el fabricante. No obstante, puedes consultarlo en el manual de ayuda de tu dispositivo.
Pasos para restablecer un iPhone de fábrica
Para aprender cómo restablecer un móvil iPhone de fábrica, tienes dos opciones: hacerlo desde el propio iOS, o bien a través de un ordenador con iTunes/Finder.
Con iTunes o Finder
Si tu móvil no arranca, puedes probar esta alternativa desde tu ordenador.
- Conecta el iPhone al ordenador con un cable o conexión WI-FI.
- Ve a la APP iTunes de tu ordenador.
- Luego dirígete a Ajustes, Resumen y finalmente en Restaurar.
- El software reinstala el sistema, borrando todos los datos.
Tras esto, puedes restaurar una copia de seguridad desde iCloud o desde el ordenador
Directamente desde iOS
Otra forma de resetear tu iPhone es desde el sistema operativo iOS.
- Ve a Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone.
- Pulsa Borrar contenidos y ajustes.
- Confirma tu Apple ID y contraseña si te lo solicita.
- El iPhone se reiniciará en estado de fábrica; luego podrás restaurar desde iCloud si hiciste copia.
Antes de borrar, asegúrate de desactivar ‘Buscar mi iPhone’ (si no lo desactivas, la activación por iCloud impedirá que otra persona use el dispositivo).
Precauciones antes de formatear: copias de seguridad y bloqueos
Si quieres saber cómo restablecer un móvil de fábrica sin perder datos, la clave está en preparar copias de seguridad completas y en desactivar bloqueos asociados a las cuentas:
- Fotos y vídeos. Copia en la nube (Google Photos, iCloud) o bien pasa los archivos al ordenador.
- Contactos. Sincroniza con tu cuenta Google o iCloud; exporta vCard si lo prefieres.
- Mensajes. En Android, usa la copia de seguridad de Google o apps especializadas; en iPhone, los mensajes se guardan en iCloud si tienes iCloud Backup activado.
- WhatsApp. Haz la copia en Google Drive (Android) o iCloud (iPhone) antes del reset y verifica la última fecha.
- Datos de apps. Muchas apps sincronizan en la nube; para las que no lo hacen, busca exportar o realizar backup local.
- Comprueba batería y espacio. Asegúrate de que el móvil tenga carga suficiente (al menos 50%) o conéctalo a la corriente durante el proceso.
Tomar estas precauciones evita sorpresas y te permite restaurar tus datos después del restablecimiento.
¿El seguro de dispositivos de Yoigo cubre la pérdida de datos o si hay un fallo en el proceso?
El seguro de dispositivos de Yoigo Seguros está diseñado para reparar o reemplazar tu equipo ante averías, daños accidentales o robo, gestionando la reparación con servicios técnicos oficiales o seleccionados, que no afecten a la garantía de tu móvil.
Sin embargo, las pólizas de dispositivos no suelen cubrir la pérdida de datos personales ni la recuperación de información como parte estándar de la garantía.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Si durante un restablecimiento ocurre un fallo que deja el dispositivo inservible y el origen es una avería cubierta por la póliza (por ejemplo un daño eléctrico o fallo de hardware), Yoigo puede cubrir la reparación o la sustitución del equipo.
- La restauración de datos o la recuperación de ficheros dañados no está incluida como cobertura habitual.
- Para evitar esta situación, lo más importante es hacer copias de seguridad regulares y seguir las buenas prácticas que hemos descrito aquí antes, sobre cómo restablecer un móvil de fábrica.
Si tienes dudas sobre la póliza de tu seguro de dispositivos de Yoigo Seguros, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamándonos gratis al 900 622 770. Estaremos encantados de informarte qué cubre el seguro de tu móvil y cómo proceder en el caso de que necesites una reparación o sustitución de tu dispositivo. Además, ¡Si activas tu seguro ahora, disfrutarás del primer mes gratis! Y luego podrás aprovechar todas sus coberturas desde 1,74€ al mes.
Siguiendo este paso a paso sabrás cómo restablecer un móvil de fábrica de manera rápida y segura. Y si algo se complica, recuerda que en Yoigo Seguros estamos aquí para ayudarte.