Escuchas un goteo, sientes que hay algo en tu casa que no funciona correctamente, ves manchas visibles en las paredes… Todo indica que toca reparar las tuberías de tu hogar.
Si te estás viendo en esta situación, seguro que en tu mente se está formando una pesadilla: agujeros en tu casa, adiós a la paz mental durante semanas y enormes costes asociados para reparar el problema.
Antes de que salten todas las alarmas, ten en cuenta que es posible reparar tuberías sin obras que puedes afrontar tú mismo. No solo es mucho más barato, sino que podrás afrontarlo en unas horas y no tendrás que despedirte de la tranquilidad de tu hogar durante días.
A lo largo de este artículo vamos a abordar cómo puedes detectar el problema, cuándo puedes reparar una tubería sin obras y todas las ventajas asociadas que tiene una reparación de este tipo.
Detección del problema
Lo primero y más importante es que es crucial detectar el problema correctamente para así poder afrontar el problema con garantías y que no se convierta en algo más grande.
En este sentido, existen algunos pasos para detectar un problema en una tubería:
- Realiza una inspección visual: echa un ojo a grifos, conexiones y juntas en busca de agua, manchas o corrosión.
- Ejercita la escucha activa: atento a cualquier sonido inusual, puesto que escuchar el agua corriendo constantemente puede indicar una fuga.
- Haz una prueba de presión: cierra todos los grifos y asegúrate de que no corra agua por el sistema. Una vez hecho esto, mira el medidor de agua. Si ves que sigue activo, es probable que tengas una fuga.
- Busca humedad o manchas: es de las formas más sencillas de detectar una fuga. Si ves que hay humedad o moho en las paredes de tu casa, es probable que tengas algún problema.
- Utiliza un detector de fugas: te puede servir para detectar posibles fugas en áreas no visibles de tu casa.
Más allá de estos 5 puntos críticos para detectar una fuga en tu casa que puedes hacer tú mismo, lo mejor es que acudas a profesionales para que te ayuden a ver si realmente existe un problema.
Cuándo se puede reparar una tubería sin obra
Ten en cuenta que no todo admite una reparación de tuberías sin obras, ya que depende, en gran medida, de la naturaleza del problema y la ubicación de la fuga.
Como podrás imaginar, lo más importante para abordar la reparación sin realizar obras significativas es la detección temprana de la fuga, ya que si se detecta en una etapa inicial, es más probable que la reparación sea menos invasiva.
Además, es importante destacar que este tipo de soluciones están pensadas para problemas menores, puesto que si se trata de daños graves o problemas estructurales es recomendable acudir a un profesional.
Con esto claro, aquí tienes 4 escenarios en los que se puede reparar una tubería rota sin obras:
- Fugas pequeñas: si te encuentras pequeñas grietas o agujeros en las tuberías puedes usar masilla epoxi o kits de reparación para sellar la fuga.
- Conexiones sueltas o dañadas: si detectas una fuga en una conexión, es posible reparar el problema apretándola o volviendo a sellarla sin realizar ninguna obra extensa.
- Fugas superficiales: si localizas una fuga en una parte visible de la tubería puedes utilizar selladores o abrazadoras de reparación para ponerle fin al problema.
- Reparaciones temporales: como puedes imaginar, este tipo de soluciones es temporal, pero puedes aplicar masillas, cintas de reparación o kits específicos mientras planificas una reparación más completa en el futuro.
Ventajas de la reparación de tuberías sin obras
Existen un sinfín de ventajas de afrontar una reparación de este tipo con bricolaje en comparación con enfoques más tradicionales como la apertura de suelos o paredes.
Este punto, precisamente, es algo que te ahorras. La reparación de tuberías sin obras es mucho menos invasiva y reduce en gran medida la interrupción en el hogar por la necesidad de reconstrucción tras la reparación.
Además, al evitar la apertura de grandes áreas en tu casa, también dejas de lado el desperdicio que se genera en la obra y ayuda a una mayor conservación de la integridad estructural del edificio.
Más allá de esto, hay 3 ventajas clave de la reparación de tuberías sin obras que impactan directamente en tu bolsillo, en tu tiempo y en tu calidad de vida.
Menos molestias
Lo primero a destacar es que una reparación de tuberías sin obras es menos molesta. Al no tener que hacer agujeros en la vivienda, no hay polvo, ruido o desorden asociado con la demolición o la posterior reconstrucción.
Tampoco es necesario tener a nadie en casa para llevar a cabo el trabajo, ya que puedes afrontarlo tú mismo.
Tiempo de ejecución
Lo segundo a destacar es que una reparación de este tipo te permite ahorrar mucho tiempo de ejecución.
Como es lógico, depende de la gravedad del problema, pero si puedes acceder a la fuga y aplicar reparaciones temporales con cintas o masillas, abrazaderas de reparación o selladores específicos, la reparación te llevará de unos minutos a unas cuantas horas.
La diferencia es abismal, como podrás imaginar, ya que si necesitas la ayuda de profesionales para hacer agujeros, la reparación se puede extender durante semanas.
Coste
Lo tercero y más importante es el ahorro económico que supone.
Si puedes afrontar el problema tú mismo, solo tendrás que comprar los materiales para la reparación, lo que supone un alivio extremo para tu bolsillo.
Si por contra necesitas contratar a un profesional, los costes se disparan y tendrás que tener una buena suma para hacer frente a la reparación.
En este sentido, lo mejor es contar siempre con un buen seguro de hogar como el que tenemos en Yoigo con la garantía de Mapfre, que cubre este tipo de problemas y cualquier imprevisto para que puedas respirar tranquilo.
Además, si eres cliente de Yoigo, obtendrás descuentos exclusivos todos los meses en tu factura de teléfono.