Los enchufes inteligentes se han convertido en grandes protagonistas de la domótica del hogar en los últimos años gracias, principalmente, a que pueden ayudar a ahorrar y a ser más eficiente mes a mes.
Para que salgas de dudas, aquí te vas a encontrar con una definición básica, los principales beneficios de los enchufes inteligentes y cómo instalarlos en casa para poder disfrutar de ellos sin problema.
¿Qué es un enchufe inteligente?
A grandes rasgos, un enchufe inteligente es un dispositivo que se conecta a una toma de corriente y que permite controlar el flujo de electricidad hacia cualquier dispositivo que está conectado.
Lo mejor de todo es que puedes conectarlo a donde quieras como una cafetera, una lámpara, la televisión, el microondas… y ganar por el camino una serie de beneficios muy interesantes como la posibilidad de controlarlos a distancia desde el móvil, apagarlos o encenderlos de manera automática, por ejemplo.
¿Y qué ganas con todo esto? Pues además de toda la comodidad que representa, también te permite ahorrar mes a mes gracias a que serás más eficiente con la energía que gastas.
Beneficios de usar enchufes inteligentes
Más o menos ya te hemos comentado qué vas a ganar en casa si decides dar el salto a los enchufes inteligentes, pero es que hay mucho más.
Por ejemplo, son dispositivos que son compatibles con Alexa, Google Assistant o Siri, por lo que vas a poder controlarlos mediante la voz. Además, permiten aumentar la seguridad en tu casa, ya que son capaces de apagar de manera automática aparatos que pueden representar riesgos como una plancha de pelo, por ejemplo.
A todo esto suma su capacidad para realizar una monitorización constante del consumo energético que gastas a diario y en tiempo real para así identificar qué dispositivos consumen más energía y ajustar su uso.
Ahora bien, sus 3 puntos clave merecen una mención aparte que te desgranamos a continuación.
Control remoto de dispositivos
Asociado al enchufe inteligente, hay una aplicación de gestión que puedes instalar en el móvil y que, como podrás imaginar, te permite controlar a distancia el dispositivo que tienes conectado.
Por ejemplo, puedes abrir la aplicación y encender una lámpara por la noche cuando no estás en casa para dar la impresión de que hay alguien dentro, o bien encender la cafetera, ya que estás a punto de llegar a casa y quieres disfrutar de un buen café cuando entres por la puerta.
Ahorro energético
Este, sin lugar a dudas, es uno de los principales puntos clave de los enchufes inteligentes. Como puedes monitorizar el gasto en tiempo real y puedes programar tus dispositivos para que solo gasten energía en las horas necesarias, podrás reducir el gasto energético y, por tanto, ahorrar en la factura de la luz.
Automatización del hogar
Como puedes ver, es un punto bastante ligado al control remoto, pero va un paso más allá gracias a que, desde la aplicación, puedes establecer diferentes rutinas para que se repitan a diario.
Por ejemplo, que se apaguen las luces a una hora determinada o que se encienda la radio que tienes en la mesilla de noche a una hora por la mañana para que te sirva como despertador, por ejemplo.
Cómo instalar y configurar un enchufe inteligente
Si ya has caído en las redes de los enchufes inteligentes y quieres hacerte con uno, solo te falta un punto: saber cómo instalarlo y configurarlo para disfrutar de sus bondades.
Si tienes alguna preocupación sobre esto, tranquilo, es una cosa realmente simple y sencilla.
¿Cómo se hace? Pues no tiene mucho misterio, ya que la mayoría de enchufes inteligentes funcionan con apps móviles que te guían paso a paso con la instalación para conectarse a tu wifi o por bluetooth.
De todas formas, aquí tienes los pasos básicos para ello.
- Selección y preparación: comprueba que el enchufe que quieres es compatible con tu sistema de domótica (Alexa, Apple HomeKit, Google Assistant) y revisa que tu wifi cuenta con frecuencia 2.4 Ghz, ya que la mayoría no es compatible con redes 5 Ghz.
- Descarga la app: en la caja del enchufe inteligente verás un código QR o el nombre de la app que estará disponible en Google Play o la App Store y solo tendrás que bajártela al móvil para que te sirva de asistente durante la instalación.
- Conecta el enchufe a la corriente: esto no requiere mayor explicación, pero para la instalación procura conectarlo a una toma de corriente cerca del router para facilitar la conexión inicial y asegúrate de que está en modo emparejamiento, algo que detectarás al ver como la luz LED parpadea.
- Configura el dispositivo: lo único que tendrás que hacer es seguir los pasos que verás en la app para así poder conectar el enchufe. Generalmente, se pedirá tu contraseña del wifi y poco más. Después podrás renombrar el enchufe, integrar el enchufe con tus asistentes de voz o establecer rutinas o programar horarios.
Como puedes ver, un enchufe inteligente tiene un montón de beneficios y no solo puede permitirte ahorrar en tu factura de la luz al ser más eficiente, sino que además puedes vivir de manera mucho más cómoda.
Una forma de vivir y de ahorrar que también puedes conseguir con un buen seguro de hogar, ya que puede ayudarte a hacer frente a cualquier tipo de imprevisto.
En este sentido, solo podemos recomendarte nuestro seguro Yoigo con la garantía de MAPFRE, que cubre este tipo de problemas y cualquier imprevisto para que puedas respirar tranquilo. Además, si eres cliente de Yoigo, obtendrás descuentos todos los meses en tu factura de teléfono.