Saber cómo se carga un smartwatch puede parecer algo sencillo. Y ciertamente lo es. Pero es importante hacerlo de la forma correcta, ya que solo así podremos evitar sustos, y conseguir que la batería de nuestro reloj inteligente dure mucho más tiempo.

Por eso, hemos preparado un artículo en el que te contamos cuáles son las distintas formas que existen de cargar un smartwatch y todo lo que debes saber para evitar y solucionar errores comunes relacionados con la carga de este dispositivo.

Toma nota y disfruta de tu smartwatch sin preocupaciones, con Yoigo.

Tipos de carga en relojes inteligentes

Lo más importante para saber cómo se carga un smartwatch es tener en cuenta el modelo y el fabricante del reloj. Ya que esto condiciona la forma correcta de hacerlo. En cualquier caso, lo más habitual es hacerlo mediante una carga magnética, inalámbrica o mediante una base propietaria.

Carga magnética

Muchos smartwatches usan un cargador magnético que se acopla en la parte trasera del reloj. Este cargador incorpora contactos y un imán que alinea el conector con el reloj. Se trata de una forma cómoda de cargar un smartwatch, ya que basta con acercar el cargador a tu reloj y el imán que incorpora lo coloca fácilmente en su sitio.

Algo a tener en cuenta para que este sistema fluya es mantener limpios los contactos y no forzar el acople.

Carga inalámbrica Qi

Algunos relojes inteligentes de gama más alta incorporan compatibilidad con carga inalámbrica Qi o con variantes propietarias de carga inalámbrica. En este caso, saber cómo se carga un smartwatch con carga inalámbrica es aún más sencillo; basta con colocar el reloj, lo más centrado posible, sobre una base que transmite energía por inducción.

Para evitar que el reloj se sobrecaliente o la carga sea más lenta, evita fuentes de calor cercanas.

Cables y bases propietarias

Algunas marcas siguen utilizando cables con pequeños conectores propietarios o bases con clip para cargar un smartwatch. Aquí es esencial no forzar la entrada y usar siempre el cable recomendado por el fabricante. Y si notas que da fallo, comprueba que no haya pelusas o el cable esté dañado.

Consejos para alargar la vida útil de la batería

Saber cómo se carga un smartwatch va más allá de enchufarlo de forma correcta. Y es que hay hábitos que marcan la diferencia en la longevidad de la batería. Aquí van algunos tips que pueden ayudarte.

Evitar sobrecargas nocturnas

No dejes el reloj cargando toda la noche de forma continuada a diario. Ya que aunque la electrónica moderna suele cortar la carga cuando llega al 100 %, mantener el dispositivo continuamente totalmente cargado, y a temperaturas elevadas, acelera su envejecimiento. Así que si te preguntas cómo se carga un smartwatch de forma correcta, evita el hábito de sobrecargarlo por la noche.

Por otro lado, evita también que la batería se descargue de forma completa de forma habitual. Las baterías de ion-litio no agradecen ciclos repetidos hasta llegar al 0%, ni ciclos repetidos de carga hasta el 100%. Lo ideal es recargarlas cuando bajan al 20–30 % y optar por pequeñas recargas frecuentes.

Mantener limpio el conector de carga

Mantén limpios los conectores y la base de carga. La suciedad o la humedad reducen la conductividad y pueden provocar fallos en la batería. Una limpieza suave con un paño seco y, si procede, alcohol isopropílico en cantidades mínimas, mejora el acople y evita problemas.

Uso de cargadores originales

Otra forma de cargar un smartwatch de forma correcta es usando cargadores originales o que estén certificados por la marca. Puesto que un cargador de baja calidad puede entregar tensión irregular o calor excesivo. Recuerda que uno de los factores más dañinos para las baterías es una temperatura alta durante la carga.

Problemas comunes al cargar un smartwatch y cómo solucionarlos

Aunque el proceso suele ser sencillo, nada te libra de que aparezcan problemas de carga en tu dispositivo. Saber cómo se carga un smartwatch también incluye reconocer estos fallos y saber qué soluciones pueden ayudar antes de tener que acudir al servicio técnico.

  • Un síntoma habitual es que el reloj no reconoce la base de carga, o el indicador no muestra carga. A menudo la causa es suciedad en los contactos, desalineación magnética o un cable dañado. Prueba a limpiar suavemente los contactos con un paño seco, a colocar con cuidado el reloj en la base y a sustituir el cable por uno oficial en buen estado.
  • Si tu smartwatch carga muy lento, revisa la fuente de alimentación. Enchufar el cargador a una toma con mucha carga compartida (como las regletas con otros dispositivos) o a puertos USB de baja potencia puede ralentizar el proceso. Intenta cambiar a un adaptador de pared adecuado.
  • Si el reloj se calienta mucho mientras carga, desconéctalo. El calor excesivo indica un fallo y puede dañar la batería. No intentes “forzar” el funcionamiento, mejor apaga el dispositivo y consulta con el soporte técnico.

¿Y si el smartwatch no enciende aunque lo ponga a cargar? Deja el reloj conectado al menos 30–60 minutos. Algunas baterías extremadamente descargadas necesitan más tiempo antes de mostrar actividad. Si después de esto no hay respuesta, prueba con otro cargador original y, si sigues sin éxito, es probable que exista un problema con la batería o el dispositivo.

¿El seguro de dispositivos de Yoigo cubre si tu smartwatch deja de cargar?

Si algo falla en tu smartwatch y ya has probado las soluciones prácticas que te hemos propuesto, el seguro de Yoigo puede ofrecerte toda la tranquilidad que necesitas.

Nuestro seguro de dispositivos incluye una protección de lo más completa para tus wearables, incluídos smartwatches, tablets o videoconsolas.

Por ejemplo, en Yoigo Seguros nos encargamos de reparar las averías que el fabricante no contemple, así como daños accidentales (por caídas y líquidos) o robo. Y en el caso de que la reparación no sea una opción, te ofrecemos un dispositivo de sustitución por un terminal equivalente al tuyo. Y lo mejor de todo es que este seguro es gratis el primer mes, y luego puedes disfrutar de todas sus coberturas desde 1,74€/mes. ¡Sin permanencia!

Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono gratuito 900 622 770. ¡Estamos aquí para ayudarte!