Un trastero es un añadido genial para cualquier casa, ya que te permite guardar todos tus trastos o cosas que no necesitas todo el día en un lugar apartado sin que tengas que llenar tu casa de bártulos.

Ahora bien, como no vas muy a menudo, es posible que tengas miedo de que alguien pueda forzar la entrada y robarte todo lo que hay en su interior.

¿Qué puedes hacer entonces? Aumentar la seguridad de tu trastero.

Es algo que puedes hacer cambiando la puerta o instalando sistemas de seguridad, por poner un par de ejemplos.

Aquí todo lo que necesitas saber para respirar tranquilo.

Cambio de puerta

El primer paso para aumentar la seguridad de tu trastero es plantearte cambiar la puerta por una más resistente y segura.

Aquí entran en juego elementos como el material de la puerta, en donde el acero o la madera maciza pueden ser tu opción ideal o la compatibilidad con sistemas de seguridad, ya que no todas las puertas son compatibles con un sistema concreto.

También es importante que fijes qué tipo de cerradura vas a elegir para tu nueva puerta, siendo la opción ideal la de cilindro con llave, aunque las cerraduras multipunto o electrónicas también son ideales, ya que ofrecen una mayor protección.

Puedes plantearte, por último, añadir refuerzos adicionales como barras de seguridad o placas de refuerzo en las zonas más vulnerables

¿Se necesita algún permiso para realizar el cambio?

Aunque no lo creas, cambiar la puerta de tu trastero no es algo que puedas hacer por las bravas. Generalmente, necesitas permiso para cambiarla en función de algunas regulaciones concretas.

  • Normas del edificio: es posible que existan normas o políticas de los propietarios que regulen este tipo de modificaciones, así que debes preguntar para salir de dudas.
  • Tipo de cambio: el grado de modificación puede influir en que necesites de un permiso para poder llevar a cabo el cambio. Por ejemplo, cambiar una puerta por otra puede requerir modificaciones estructurales adicionales.
  • Propiedad: si el trastero es una propiedad alquilada o de un condominio, es normal que necesites el permiso de una u otra parte.
  • Regulaciones: existen determinadas regulaciones específicas que impiden modificaciones de estructuras, en donde entran los cambios de puertas. Es importante, en este caso, realizar una solicitud a las autoridades locales antes de ponerte con el cambio.

Cerrojos y candados

Si apuestas por un cerrojo o un buen candado, también estarás potenciando la seguridad de tu trastero.

En cuanto a los cerrojos, puedes apostar por uno tipo paso de gancho, una opción muy popular que proporciona una gran seguridad, ya que es francamente difícil de forzar.

En cuanto a los candados, lo mejor es que apuestes por un modelo resistente para complementar la seguridad de la puerta que tenga protección contra taladros y cortes.

También puedes echar un ojo a un modelo con alarma, que es capaz de emitir una señal de alarma fuerte en caso de manipulación o corte, para así disuadir a los intrusos o apostar por un candado inteligente, que te permite controlar todo desde tu móvil o incluso recibir notificaciones en caso de actividad sospechosa.

Además de esto, también puedes añadir una cadena de seguridad a la ecuación para blindar todavía más tu trastero.

Por último, coloca los candados y cerrojos en lugares estratégicos de la puerta para hacer más difícil el proceso de manipulación o corte.

Alarmas

Otro aspecto clave para aumentar la seguridad de tu trastero es instalar un sistema de alarma. Es una capa extra de seguridad para disuadir intrusos y es capaz de ofrecerte un alto grado de tranquilidad al saber que tus pertenencias están protegidas.

Es importante colocar sensores de movimiento en puntos estratégicos para detectar la presencia de intrusos, así como sensores en puertas y ventanas para que se active automáticamente si se ha abierto de manera ilegal.

Como es lógico, utiliza una buena sirena de alarma lo suficientemente fuerte para disuadir intrusos y alertar a los vecinos.

También es muy positivo que coloques letreros o pegatinas en el exterior del trastero para que así los posibles intrusos se lo piensen dos veces antes de entrar.

Cámaras

Lo último que puedes hacer para mejorar la seguridad de tu trastero es instalar un buen equipo de cámaras de seguridad.

Es importante que elijas bien la adecuada para tu propósito, ya que hay un montón de opciones en el mercado: desde cámaras con cable, inalámbricas o con visión nocturna hasta otras que te permiten acceso remoto o te puede enviar notificaciones de movimiento al móvil.

También es importante que optes por una cámara con buenos ángulos de visión para cubrir la mayor área posible, que tenga buena resolución para obtener imágenes nítidas y claras y que coloques el equipo en una ubicación estratégica para así tener tu trastero cubierto por completo.

Es evidente que quieras proteger lo que es tuyo y como al trastero acudes de manera puntual, quieras reforzar su seguridad por completo.

Ahora bien, hay algo que puede ayudarte a respirar más tranquilo todavía: un buen seguro de hogar. Si ocurre algún imprevisto y has sido víctima de un robo, un seguro de este tipo puede cubrir todos estos gastos.

Por ese motivo, lo mejor es contar con uno que pueda cubrirte en todo tipo de situaciones, como nuestro seguro de Mapfre a lo Yoigo, que puede ayudarte a tener tu casa protegida ante cualquier inconveniente.